viernes, 27 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
conceptos de fabricacion
Medio ambiente Chatarra Motos Contaminacion Tala Animales Agua Carreteras Calentamiento global Problemas Pobreza Riqueza Madera Papel Platico Reciclaje Quema Destruccion Humo Basuras Ser humano Planeta Adornos Elmentos Quimioco Venenos Experimentos Mesas Calor Luz Empresas Planos Viviendazas
Comunicacion Corte suprema Rios Construcion Minas
Exploraciones Arboles Afmosfera Sierras Aparatos tecnologicos Quema de llantas Camas Sillas Cuadernos Planetas Sembrados Cultivos ilicitos Fabricas Combustible Lapices Gasolina Quema Envegicimiento Fabricacion de industrias Puertas Terremotos LLuvias Volcanes Tornados Metales Eruciones
Comunicacion Corte suprema Rios Construcion Minas
Exploraciones Arboles Afmosfera Sierras Aparatos tecnologicos Quema de llantas Camas Sillas Cuadernos Planetas Sembrados Cultivos ilicitos Fabricas Combustible Lapices Gasolina Quema Envegicimiento Fabricacion de industrias Puertas Terremotos LLuvias Volcanes Tornados Metales Eruciones
martes, 21 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
sábado, 11 de julio de 2009
Proyeto textual
Justificación
Mi equipo selecciono esta pregunta para que la naturaleza que nos rodea para que gente o el ser humano no sigan dañando sigamos cuidando nuestra agua que nos ofrece Dios.
Porque necesitamos un planeta con agua y no con pura arena.
Reseña histórica
Todo empezó cuando el profesor Jairo Miranda nos dijo que íbamos hacer unas preguntas de investigación. Mi equipo se alegro mucho porque al fin íbamos a ser científicos poco apoco fuimos adelantándonos en algunos trabajos.
La pregunta seleccionada fue: ¿cómo podríamos evitar la tala de árboles?
Mi equipo selecciono esta pregunta para que la naturaleza que nos rodea para que gente o el ser humano no sigan dañando sigamos cuidando nuestra agua que nos ofrece Dios.
Porque necesitamos un planeta con agua y no con pura arena.
Reseña histórica
Todo empezó cuando el profesor Jairo Miranda nos dijo que íbamos hacer unas preguntas de investigación. Mi equipo se alegro mucho porque al fin íbamos a ser científicos poco apoco fuimos adelantándonos en algunos trabajos.
La pregunta seleccionada fue: ¿cómo podríamos evitar la tala de árboles?
lunes, 18 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
ACERTIJO DE EINSTEIN
Existen 5 casas de diferentes colores. En cada una vive una persona de nacionalidad diferente. Los 5 dueños beben diferentes bebidas y fuman diferentes marcas de cigarros y tienen diferentes mascotas. (Ningun dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca de cigarros o bebe la misma bebida) ¿Quién es el dueño del pez?
CLAVESEl británico vive en la casa roja
El sueco tiene como mascota el perro
El danés toma téLa casa verde esta a la izquierda de la casa blanca
El dueño de la casa verde toma caféLa persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
El que vive en la casa del centro toma leche.
El noruego vive en la primera casa.
La persona que fuma Blens vive junto a la que tiene un gato
El que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill
El que fuma Bluemasters bebe cerveza
El áleman fuma Prince
El noruego vive junto a la casa azul.
El que fuma Blends tiene un vecino que toma agua
Einstein escribió este acertijo el siglo pasado y aseguró que el 98% de la población mundialPueden tomar como base el siguiente cuadro para averiguar los datos.
CLAVESEl británico vive en la casa roja
El sueco tiene como mascota el perro
El danés toma téLa casa verde esta a la izquierda de la casa blanca
El dueño de la casa verde toma caféLa persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
El que vive en la casa del centro toma leche.
El noruego vive en la primera casa.
La persona que fuma Blens vive junto a la que tiene un gato
El que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill
El que fuma Bluemasters bebe cerveza
El áleman fuma Prince
El noruego vive junto a la casa azul.
El que fuma Blends tiene un vecino que toma agua
Einstein escribió este acertijo el siglo pasado y aseguró que el 98% de la población mundialPueden tomar como base el siguiente cuadro para averiguar los datos.
jueves, 2 de abril de 2009
autevaluacion
yo diomer soy el monitor de el equipo # 2'
diomer:E
gustavo:S
luis david:S
sebastian:S
luis alfonso:S
jorge esteban:A
diomer:E
gustavo:S
luis david:S
sebastian:S
luis alfonso:S
jorge esteban:A
martes, 31 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)